El bosque tropical del Pacífico Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico, desde el norte del Perú hasta América Central. En el Perú comprende un área poco extensa en el interior del departamento de Tumbes. En esta parte de la costa llueve más que en cualquier otra zona del litoral peruano, por lo que la vegetación es abundante.

Características

La altitud el bosque tropical del pacifico inicia desde el nivel del mar hasta los 500 msnm, el clima es tropical húmedo, cálido por su latitud y su influencia marina. De diciembre a marzo, se produce una temporada de lluvias muy alta, que alcanza los 10 m / año. El resto del año tiene un clima más seco, sin embargo, la vegetación sigue siendo abundante.

Su relieve tiene colinas y montañas que se elevan gradualmente hacia la vertiente occidental de los Andes, con altitudes que no superan los 500 metros sobre el nivel del mar.

Los principales ríos son Tumbes (marca el límite de la selva tropical del Pacífico) y Zarumilla, que drena la ecorregión en su parte superior.

Flora

Destacan entre su flora las abundantes orquídeas y los grandes ceibos.

bosque tropical del Pacífico
El bosque tropical del Pacífico sólo abarca una porción mínima del departamento de Tumbes. Tiene una vegetación típica de selva.

Fauna del bosque tropical del pacifico

Entre las especies propias de esta ecorregión tenemos al mono coto o aullador de Tumbes, la nutria del noroeste, el loro de alas bronceadas, además de una gran variedad de aves, entre otras especies más. Habitan también en este bosque especies características de otra región como el jaguar, el perezoso y el venado colorado, provenientes de las selvas amazónicas, o el zorro costeño y el venado gris, también presentes en el bosque seco ecuatorial.

Mono coto, una de las especies representativas del bosque tropical del Pacífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *