Aunque la ubicación exacta de una lugar es importante, ¿en qué casos será necesario conocer la coordenada geográfica de una ubicación determinada?
Si vivimos en la ciudad, nos orientamos en espacios como la bodega de la esquina, el mercado de alimentos, un centro de enseñanza, tomando nuestra casa como referencia. Es posible que en este proceso hayamos consultado un plan urbano, pero es poco probable que conozcamos las coordenadas geográficas, porque en esta área espacial no es necesario conocerlas.
Sin embargo en un desierto o una región marítima, ¿qué punto de referencia debemos tomar en nuestra orientación? Es casi seguro que tenemos un mapa, pero no es suficiente tenerlo, por que necesitamos saber cómo leerlo e interpretarlo y así poder determinar nuestra posición exacta. El mapa contiene información que nos permite establecer y conocer nuestra coordenada geográfica. Entonces:
Que son las coordenadas geográficas?
Son un tipo de sistema para localizar una ubicación en el mapa o plano; Usa las líneas de longitud (meridianos) y latitud (paralelas) para fijar posiciones en la Tierra.
El sistema de coordenadas geográficas es fundamentalmente del tipo de coordenadas esféricas, los meridianos y paralelos no son ni rectos ni equidistantes. Las coordenadas geográficas resultan de la intersección de paralelos y meridianos. A partir de los valores de los paralelos y meridianos, una ubicación puede ubicarse exactamente en la superficie de la Tierra.
Coordenadas geográficas: latitud y longitud
Ptolomeo utilizó por primera vez los nombres de latitud y longitud como sistemas de coordenadas geométricas (geográficas). Provienen de los antiguos mapas del Mediterráneo, que, debido a su forma alargada, tenían dimensiones que podrían llamarse largas (longus) de este a oeste y anchas (latus) de norte a sur.

La latitud es la distancia angular desde el ecuador hasta cualquier punto de la Tierra. Por lo tanto, la latitud es norte o sur y varía de 0 ° (Ecuador) a 90 ° (polos).
La longitud es la distancia angular desde Greenwich a cualquier punto de la Tierra. Sus valores varían de 0 ° (Greenwich) a 180 ° (meridiano opuesto a Greenwich) y pueden ser este u oeste.
Ejemplo coordenadas geográficas
Veamos el siguiente gráfico sobre como se aplica las coordenadas geográficas.
