Cordillera de los Andes: ✅ Es un prominente alineamiento montañoso del lado occidental de América del Sur muy próximo al mar; presenta una gran extensión (7 500 km.) desde Venezuela hasta la Patagonia y un ancho promedio de 500 km, es la cadena montañosa más extensa del mundo y la segunda mas elevada.
Su máxima elevación es la cima del Aconcagua en Argentina (6 900 m.s.n.m.). Se formó a partir de la convergencia de la placa sudamericana y la placa de Nazca desde hace aproximadamente 60 millones de años.
Índice del artículo
Importancia de la cordillera
La cordillera de los Andes tiene una influencia decisiva en las condiciones geográficas del territorio andino, por ello constituyen una de las regiones de mayor diversidad ambiental y geomorfológica del mundo.
- Determina la presencia de los pisos ecológicos y diversidad climática.
- Cumple la función de divisoria de aguas lo que genera la formación de vertientes hidrográficas.
- Tiene potencial minero.
- Su presencia diversifica la práctica agrícola
Formación
Es una estructura orogénica (formada por proceso de orogénesis). Su construcción resulta de la convergencia o choque de las placas de Nazca y Sudamérica. Dicho proceso es continuo y se manifiesta a través de movimientos sísmicos.

Sectores de la cordillera de los Andes
La clasificación de las diferentes áreas montañosas de la cordillera de los andes han cambiado con el tiempo, Clásicamente se asocia con las divisiones políticas y administrativas. Seguimos hablando sobre Andes Peruanos, Colombianos, Ecuatorianos, etc. En 1973, el geólogo Augusto Gansser propuso una división basada en una observación científica de las características morfológicas:
✅ Los Andes Septentrionales: Abarca los territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador, y se caracterizan por la presencia de fallas que los dividen en varias ramas al norte del golfo de Guayaquil.
✅ Los Andes Centrales: Abarca los territorios Perú, Bolivia y el Norte de Chile y Argentina, se caracterizan por poseer grandes altiplanicies ubicados entre el golfo de Guayaquil y el golfo de Penas (Chile).
✅ Los Andes Australes: Abarca los territorios al sur del golfo de Penas hasta el extremo meridional de Chile y Argentina (Tierra del fuego).
Cumbres más Altas de la Cordillera de Los Andes
Estos son los 15 picos mas altos de la cordillera de los andes:
N° | Cumbre/Volcán | Altitud | País |
---|---|---|---|
1 | Aconcagua | 6.961 | Argentina |
2 | Monte Pissis | 6.882 | Argentina |
3 | Ojos del Salado | 6.879 | Argentina/Chile |
4 | Bonete Chico | 6.759 | Argentina |
5 | Tupungato | 6.635 | Argentina/Chile |
6 | Mercedario | 6.770 | Argentina |
7 | Tres Cruces | 6.749 | Argentina/Chile |
8 | Llullaillaco | 6.739 | Argentina/Chile |
9 | Nacimiento | 6.658 | Argentina |
10 | Incahuasi | 6.638 | rgentina/Chile |
11 | Sajama | 6.548 | Bolivia |
12 | El Muerto | 6.488 | Argentina |
13 | Illampu | 6.485 | Bolivia |
14 | Illimani | 6.438 | Bolivia |
15 | Ancohuma | 6.427 | Perú |
Vídeo documental sobre la Cordillera de los Andes
Una de las cordilleras más altas del mundo llena de extraños lugares y animales. Discovery Channel
Referencias:
- «Cordillera de Los Andes» en FAO
- «Introducción a la geología y morfología de los Andes» en La biblioteca científica – SciELO Chile de la Universidad de Tarapacá (Chile).
- «Cordillera de Los Andes» en Historia,Geografía y Economía – editorial santillana Lima-peru.
- «Cordillera de Los Andes» Geografía Lumbreras.L Lima-peru