El desierto del Pacífico
El desierto del Pacífico es un desierto costero que se extiende a lo largo de la costa suroeste de América del Sur, … Leer más
Para Antonio Brack, una ecorregión se define como un área caracterizada por condiciones bastante homogéneas en términos de clima, suelo, hidrología, flora y fauna, y donde los diversos factores aparecen en estrecha dependencia. También está limitado geográficamente y se puede distinguir de otros con bastante claridad.
El reconocimiento de las ecorregiones en el Perú es importante desde un punto de vista científico y práctico. Su importancia se traduce en la planificación para la conservación de áreas naturales y el desarrollo ecológico por región, basado en el conocimiento de factores ecológicos favorables y limitantes.
Para comprender la división del territorio en once ecorregiones vamos a partir de las diferencias que reconocernos en nuestro territorio, según criterios como los de temperatura y la forma del terreno o relieve.
Basándonos en la temperatura identificamos:
En función del relieve observamos:
Region | Division |
---|---|
Mar | Mar cálido |
Mar Frió | |
Costa | Costa cálida |
Costa fría | |
Andes | Cálido y templado |
Frió y Muy frió | |
Selva | Selva alta |
Selva baja |
Mar Tropical
Características | Región: Mar Tropical |
---|---|
localización | Sector norte del mar peruano su flora y su fauna es costeña norte |
Clima | 19 °C en Invierno, 23 °c en verano Influencia de la corriente EL Niño. |
Flora | Manglares, tipo de vegetación que se localiza cerca al mar |
Fauna | Peces (tiburón, atún), crustáceos (langostino, cangrejo), aves (tijereta), reptiles (cocodrilo). |
Mar Frío De La Corriente Peruana
Características | Mar Frío De La Corriente Peruana |
---|---|
localización | Sector centro sur del mar peruano. |
Clima | 13 °C en invierno, 17 °C en verano. Frío por influencia de la corriente peruana y el afloramiento. |
Flora | Algas y abundante plancton. |
Fauna | Peces (anchoveta, sardina), mamíferos (lobos marinos), cetáceos (ballenas, defines), aves (guanay, piquero, pelícano). |
Bosque tropical del pacifico
Características | Bosque tropical del pacifico |
---|---|
localización | Costa norte: Caucho (Tumbes). Altitud (O – 500 m s.n.m.). |
Clima | Tropical húmedo. Cálido por su latitud y por influencia marina. |
Flora | Huallaco, cedro, orquídeas, bromelias, palo de balsa. |
Fauna | Oso hormiguero, jaguar, sajino, mono coto, conejo silvestre, cocodrilo, águila negra. |
Bosque seco ecuatorial
Características | Bosque seco ecuatorial |
---|---|
localización | Tumbes, Piura, Lambayeque y norte de La Libertad. Altitud: hasta los 2800 m s.n.m. |
Clima | Tropical cálido seco. Cálido por su latitud y por influencia marina. |
Flora | Algarrobo, sapote, luidltaeo, ceiba. |
Fauna | Puma, iguana, oso de anteojos, oso hor-miguero, puma, camaleón, loros, pericos, picaflor de Tumbes. |
Desierto del pacifico
Características | Desierto del pacifico |
---|---|
localización | Costa centro sur (Lambayeque – Tacna). Altitud: 0 – 1000 m s.n.m. |
Clima | Senticálido muy seco (árido subtropical). Frío por influencia marina. Nuboso en invierno. |
Flora | Formación invernal de lomas. Presencia de totorales. |
Fauna | Reptiles, tórtolas, lagartijas, serpientes, palomas, pericos, puma, gato montés, murciélagos. |
SERRANÍA ESTEPARIA
Características | SERRANÍA ESTEPARIA |
---|---|
localización | Altitud: 1000 a 3800 m s.n.m. Comprende principalmente los pisos ecológicos Yunga y Quechua. |
Clima | Templado seco en partes bajas, lluvias en periodos de verano. |
Flora | Cactus, huarango, molle, cabuya, aliso, quishuar, arrayán. |
Fauna | Paloma torcaza, vizcacha, guanaco, alpaca, llama, puma, Taruca. |
Puna
Características | Puna |
---|---|
localización | Altitud: por encima de 3500 m s.n.m. Comprende principalmente los pisos ecológicos Suni, Puna, janca. |
Clima | Frígido y nival, precipitaciones en periodo de verano. |
Flora | Pajonales, puya de Raimondi, musgos, líquenes. |
Fauna | Suri, taruca, vizcacha, camélidos sudamericanos, puma, zorrino. |
Páramo
Características | Páramo |
---|---|
localización | Altitud: por encima de 3500 m s.n.m. Cuencas altas de ríos Huancabamba y Chinchipe (Piura, Cajamarca). |
Clima | Frío y muy húmedo. |
Flora | Orquídeas, líquenes, bosques de neblina, broinelias. |
Fauna | Búho, perdiz, oso de anteojos, zorro andino, cóndor andino, aguilucho, colibrí de neblina, picaflor gigante. |
Selva alta o de las yungas
Características | Páramo |
---|---|
localización | Zona oriental del Perú. Allitud: 600 – 3500 m s.n.m. |
Clima | Semicálido muy húmedo. Cálido por su latitud. |
Flora | Sauce, nogal, cedro, cacao, molle, cabuya, roble, tornillo. |
Fauna | Armadillo, gallito de las rocas, bagres, oso hormiguero, guácharo, pava de monte, gavilán blanco. |
selva baja o bosque tropical Amazónico
Características | Selva Baja o Bosque Tropical Amazónico |
---|---|
localización | Zona oriental del Perú. Altitud: 80 – 600 n-1 s.n.m. |
Clima | Tropical húmedo. Cálido por su latitud. |
Flora | Bosques inundables, aguajales, cedro, caoba, sapote, uña de gato. |
Fauna | Tigrillo, papagayo, anaconda, cocodrilo, tórtola azul, golondrina negra. venado cenizo, loros. |
Sabana de palmeras
Características | Sabana de palmeras |
---|---|
localización | Extremo oriental del país. Madre de Dios. |
Clima | Cálido y húmedo con estación seca en invierno. Cálido por su latitud. |
Flora | Abundan los pastos, presencia de palmeras. Pajonal de pampa. |
Fauna | Lobo de crin, ciervo de los pantanos, perdices, gavilán, gallinetas, jaguar, cuy silvestre. |
https://www.youtube.com/watch?v=83N42xcxf2Y
Información mas detallada de las ecorregiones del Perú en los siguientes entradas:
El desierto del Pacífico es un desierto costero que se extiende a lo largo de la costa suroeste de América del Sur, … Leer más
Esta ecorregión se extiende al norte de 5 ° de latitud sur hasta Baja California, es decir, desde el norte de Perú … Leer más
Mar frío de la Corriente Peruana Abarca la parte del Pacífico Oriental donde la corriente oceánica peruana de agua fría de aproximadamente … Leer más
El bosque tropical del Pacífico Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico, desde el norte del Perú hasta América … Leer más