Son procesos naturales de gran intensidad, de relativa corta duración y de notable transformación del espacio. Son observables por el hombre, dentro de su escala de vida, desde su inicio hasta su final. Son fenómenos geográficos: los terremotos, los tsunamis, las lluvias torrenciales, los vientos huracanados y las erupciones volcánicas.

Ejemplos de Fenómenos Geográficos

Fenómeno geográficoRasgos generales
TerremotoSucesión de olas de origen sísmico y de gran altura
Lluvia torrencialPrecipitaciones de gran intensidad.
Vientos huracanadosMasa de aire de gran fuerza e intensidad
Erupción volcánicaEmisión de gases y lava del interior de la Tierra.

Los fenómenos geográficos, como los terremotos, los vientos huracanados y las erupciones volcánicas generan destrucción de la infraestructura vial, energética, de vivienda y pérdida de vidas. A este hecho común mente se le denomina desastre natural.
En el año 2012, los vientos ciclónicos que conformaron el huracán Sandy generaron destrucción en las costas de Centroamérica y EE.UU.

¿porque se dan los fenómenos geográficos ?

El desarrollo de los fenómenos geográficos forma parte de la evolución de la Tierra y su transformación natural y, por lo tanto, no son hechos que tengan que ver con castigo alguno.

Así, tenemos que los terremotos constituyen parte de la formación de las cordilleras en los bordes continentales; y los vientos huracanados, de la regulación de la temperatura superficial terrestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *