¿Que es un glaciar ? Son grandes acumulaciones de hielo en áreas de los continentes y en las áreas polares. Se originan por la concentración de capas sucesivas de nieve. Los glaciares no se mantienen estáticos, descienden lentamente montaña abajo impulsados por la gravedad, si es en forma violenta origina aluds y si es de reptación (avance) lenta origina lenguas glaciares.
Índice del artículo
¿Cómo se forman los glaciares?
Para la formación de los glaciares es necesario que la temperatura media anual sea inferior o próxima a cero y que la cantidad de nieve caída en invierno sea superior a la que se funde en verano.Las zonas de alimentación de los glaciares están situadas por encima del nivel de las nieves perpetuas. Aquí la nieve acumulada año tras año se va comprimiendo y recristalizando al tiempo que expulsa el aire que contiene,
hasta que se forma el hielo glaciar.
La superficie ocupada actualmente por los glaciares es de unos 14 millones de km2, aproximadamente la décima parte de la superficie continental del Planeta.
Partes de un glaciar
En todo glaciar es posible distinguir tres partes:
Circo. Depresión de gran altura con partes abruptas (especie de nichos) que tiene la forma de un anfiteatro o circo romano, en la ladera de una montaña excavada por la erosión glaciar
lengua. Zona principal de las precipitaciones y de la acumulación de nieve donde se va a formar el hielo.
Zona de ablación. zona donde se inicia la evaporación y fusión del glaciar.
Importancia de los glaciares
- Son reservas naturales de agua dulce. Cuando se ubican en áreas más pobladas son fuente constante de líquido elemento que fluye por arroyos y ríos favoreciendo también al desarrollo de la vida.
- Contribuyen a termoregular el clima planetario al proveer de bajas temperaturas al ecuador y viceversa, contribuyen a la formación de corrientes de agua y aire equilibrando el clima.
- Encierran potencial turístico por la belleza escénica que ofrecen al hombre. Sirven de recreación. Muchos países aprovechan este potencial para elevar el nivel de vida de sus pueblos. Por ejemplo: Suiza y Austria con los Alpes. Francia con los Pirineos, etc.
- También aportan información importante en investigaciones científicas sobre cambios climáticos y geológicos de b Tierra, ya que mantienen congelados los estratos rocosos que se ubican debajo.
Clasificación de los glaciares
Según su distribución sobre la superficie terrestre, los glaciares se clasifican en:
Glaciares pobres o Inlandsis
Los glaciares polares o inlandsis son capas de hielo que cubren las regiones polares. Representan el 97% de las tierras cubiertas por los hielos (la mayor reserva de agua dulce en el planeta). Actualmente la Tierra presenta dos inlandsis: la Antártida (13000000 km2) y Groenlandia (16S0000 km2). La profundidad y el volumen de la masa son diferentes y mayores en la Antártida. En los inlandsis también hay movimiento de capas de hielo, que se trasladan hasta el océano (Iceberg).
Glaciares de continentales
Los glaciares continentales se forman sobre la cima de las montañas. Son de pequeña extensión y ocupan pequeñas con cavidades del relieve o en ocasiones depresiones de poca extensión conocidas con el nombre de circos, donde la nieve progresivamente va transformándose en hielo. Cuando la cantidad de hielo acumulado en el circo aumenta, el área del glaciar se expande hacia abajo, avanzando por el valle respectivo y formando una lengua de glaciar, siendo ésta la causante de la excavación del valle y el transporte de materiales.
Tipos de glaciares
- Glaciar de valle. de forma alargada y estrecha, se hallan delimitadas por los valles, desde donde discurren por las pendientes. son comunes en los Alpes y Alaska.
- Glaciares de montaña. son glaciares que nutren los flancos de las monta,as altas y fluyen por sus laderas. cuando las montañas son bastante pequeñas forman glaciares de acantilado, colgantes o glaciaretes.
- Glaciar de piedemonte. están constituidos por barias lenguas que se juntan en la parte de una zona montañosa para formar una capa de hielo movil sobre la planicie. suelen presentar una ablasión rápida.
- Glaciar de meseta. son glaciares que presentan la cima mas o menos plana de la cual se desprenden varias lenguas hacia los valles.
- Glaciar de circo. relativamente pequeño y solo presentan el circo debido a las pocas precipitaciones en forma de nieve.
- Glaciares continentales. enormes masa de hielo que han cubierto continentes. actualmente,hay dos grandes casquetes: el de Groenlandia y el de la Antártida, esconforma el 96% de los glaciares y si llega a desaparecer, la altura del mar alcanzaría 60 metros.
Mas temas relacionados que pueden interesar:
- conoce todo sobre los ríos
- las cuencas hidrográficas
- los lagos: Origen, Características,tipos y los mas importantes en mundo