los lagos son masas de agua depositadas en las depresiones de los continentes e islas. Son alimentados por las aguas de escorrentía superficial (ríos, deshielos, precipitaciones) y subterránea (manantiales). Los lagos pueden variar mucho en extensión y profundidad; los de gran extensión reciben el nombre de lagos y los de pequeña extensión lagunas. Cuando las aguas de un lago son evacuadas por un emisario se mantienen dulces; pero cuando no tienen un «desaguadero»; la evaporación convierte sus aguas en saladas siendo erróneamente llamados mares tal es el caso del «Mar Muerto» que tiene una salinidad de 41% siendo consideradas como las aguas más saladas del mundo.

Índice del artículo

¿Que tipos de lagos existe?

De acuerdo a su origen los lagos se pueden clasificar en: Lagos de origen glaciar, Lagos de origen tectónico, Lagos de origen residual y Lagos de herradura.

Lagos glaciares

lagos glaciaresSon aquellos que se han formado en las depresiones excavadas por la acción de los glaciares y por la acumulación de las aguas de los deshielos por los depósitos de morrenas que se han impermeabilizado. La mayoría de los lagos del Perú y del mundo tienen este tipo de origen. Cuando se rompe el dique morrénico se forman aluviones que pueden arrasar y devastar las zonas inferiores. Ej.: Lago Superior.2.

Lagos tectónicos

lagos tectónicos Son aquellos que se han formado en áreas afectadas por el tectonismo o diastrofismo aprovechando los plegamientos, las fracturas y fallas de la corteza terrestre en donde se han acumulado las aguas de escorrentia superficial.Los lagos de origen tectónico se caracterizan por ser los más profundos. Entre ellos se encuentra el lago Baykal, el más profundo del mundo que tiene 1742 m de profundidad.

El lago Titicaca (Perú-Bolivia) tiene también este origen y su profundidad permite la navegación en sus aguas, convirtiéndose en el lago navegable más alto del mundo con 3812 msnm.

Lagos de origen residual

lagos residuales Son aquellos que se han formado con las aguas residuales de mares antiguos que han quedado aislados de los océanos por el descenso de las aguas oceánicas en su nivel o por el levantamiento de algunas regiones continentales.Se puede mencionar como ejemplo al Mar Caspio, el lago de mayor extensión en el mundo.

Lagos de herradura

lagos de herradura Son aquellos que se han formado en los cauces abandonados de los ríos de llanura. Se forman en la selva baja peruana en donde se les llama «cochas» o «tipishca» y son importantes por que tienen grandes recursos ictiológicos entre los cuales destaca el paiche, pez amazónico que alcanza de 2 a 3 metros de longitud y de 100 a 200 kg.

importancia de los lagos

  • Actúan como termorreguladores ambientales.
  • Constituyen grandes reservas hídricas.
  • Tienen gran potencial hidroenergético.
  • Permiten la comunicación y el comercio de los pueblos.
  • Poseen inmensos recursos hidrobiológicos.
  • Regulan el caudal de los ríos.

Principales lagos del mundo

En el siguiente cuadro encontraras los principales lagos del mundo con sus receptivas características.

Nombre País Superficie Longitud Profund.
Mar Caspio Irán/Aze/Kaz/Rus/Turk 371 000 1200 1025
Superior Canadá/EE.UU 82 100 563 406
Victoria Kenia/Tanzania/Uganda 69 500 402 82
Hurón Canadá/ EE.UU 59 600 331 229
Michigan EE.UU
57 800
494 281
Tanganica Tanzania/Zaire/Zambia. 32 900 979
1470
Baikal Rusia 31 500 636
1742
Osos, Gran Lago de los Canadá 31 300 320 446
Mar de Aral Kazajstán 31 000 450 67
Malawi Mozambique/Tanzania 28 900 579 695
Lago de los Esclavos
Canadá 28 437 431 614
Erie Canadá/EE.UU. 25 700 388 64
Chard Camerún/Chad/Nigeria 25 700 282 7
Winnipeg Canadá 24 513 428 18
Ontario Canadá/EE.UU. 19 400 311 244
Balkash Kazajstán 18 400 605 26
Ladoga Rusia 17 702 200
225
Maracaibo  Venezuela 12 780 210 35
Onega Rusia
9609
233 100
Eyre Australia
9324
Titicaca Bolivia/Perú
8300
196 275
Lago de Nicaragua Nicaragua
8264
190 70

Otros artículos que te pueden interesar a continuación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *