Mar frío de la Corriente Peruana Abarca la parte del Pacífico Oriental donde la corriente oceánica peruana de agua fría de aproximadamente 160 kilómetros de ancho ejerce su influencia desde la frontera con Chile hasta los 5 grados de latitud sur.

Limita al norte con el mar tropical y al oeste con la región tropical del Pacífico en alta mar. El afloramiento y los cuerpos de agua de los mares subantárticos y subtropicales provocan un enfriamiento general en estas costas.

Flora

El mar frío de la corriente peruana es muy rico en plancton (organismos microscópicos), lo que permite una alta biodiversidad. La flora está compuesta básicamente por algas de todo tipo.

Fauna

la fauna en el mar frío de la Corriente Peruana es diversa y, además de otras especies ya conocidas como bonito, atún, jurel, cojinova, lenguado, corvina, etc., se destacan peces como la anchoa y las sardinas. (hay más de 300 especies), grandes mamíferos como ballenas, cachalotes y delfines, dos tipos de leones marinos y una nutria rara o un gato marino, conocido con el nombre de Chingung. Entre las aves se encuentran guanay, alcatraz, pelícano, pingüino y gaviota.

El guanay, ave endémica de la corriente fría

Características generales del Mar frío de la Corriente Peruana

Incluye el mar frente a la costa del Perú desde 5º de latitud sur (Piura) hasta 18º de latitud (Tacna), aunque el La corriente peruana ejerce su influencia de aproximadamente 34º (centro de Chile). Sus aguas son relativamente Frías, con temperaturas medias de 13 a 14ºC en invierno (mayo a octubre) y de 15 a 17ºC en verano (noviembre a Abril). Fauna: anchoas, sardinas, ballena de pico peruano, guanay, tonino, nutria de mar, pulpo, choro, muy-muy, erizo de mar.
Flora: fitoplancton.

Los lobos marinos, fauna típica del mar frío de la
corriente peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *