¿ Que son las olas? Las olas son oscilaciones periódicas de la superficie del mar causadas por la acción de la atmósfera en el océano. A través de él, la energía recibida se transmite al continente, modificando los accidentes costeros sin desplazamiento de los cuerpos de agua, aunque nuestra simple percepción nos muestra lo contrario.

A continuación, veremos las características de los tipos de olas.

Las ondas también se forman en los lagos, llamadas ondas estacionarias, aunque las ondas libres también se conocen con ese nombre. En la desembocadura de los ríos, las olas que se forman son ondas de contacto.

La amplitud de una ola (distancia entre dos crestas sucesivas) varía según la velocidad del viento, el tiempo en que actúa y el área de contacto.

¿ Que son las olas?
Una ola de oscilación, en mares poco profundos, muy cerca de la orilla, se convierte en una ola de traslación.

Tipos de olas

MecanismoTipo de OlaCaracterística
Intensidad del vientoOla forzadaLlamada también ola progresiva o mar de viento, se origina por vientos locales de velocidad superior a los 2 m/s
Intensidad del vientoOla libreLlamada también oleaje o mar tendida se origina cuando el viento local ha disminuido notablemente su intensidad. De menor altura que la ola forzada
Localización del vientoOla de oscilaciónSe da en mares profundos, lejos de las playas. En ella se aprecia la cresta, depresión, altura y amplitud.
Localización del vientoOla de traslaciónSe da en las playas, en mares poco profundos. Se da un «avance» y «retroceso» (resaca) de masa de agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *