Los pongos o punkus son relieves erosionados en los contra fuertes andinos orientales, por la acción continua de las aguas de los ríos amazónicos que desgastan las rocas y forman cañones fluviales de gran profundidad y longitud .

En ellos los ríos se desplazan a mayor velocidad y de manera torrentosa por la fuerte pendiente, motivo por el cual se han instalado centrales hidroeléctricas en algunos de ellos.

pongos del perú
EL PONGO DE MANSERICHE

Significado

El término punku significa «puerta» y es usado en alusión a la función que cumplen estos relieves. Los pongos son una especie de «puerta» que comunica la selva alta con la selva baja; por lo tanto, al igual que los pasos o abras de la región andina, los pongos son aprovechados para construir carreteras aunque en una menor proporción.

Pongos más importantes del Perú

DEPARTAMENTOPONGORÍOSCARACTERÍSTICAS
Amazonas – LoretoMansericheMarañónPosee el mayor potencial hidroenergético y es el más extenso.
AmazonasRentemaMarañón Segundo más extenso del Perú
San MartínAguirreHuallagaPotencial hidroenergético
Huánuco – UcayalPadre AbadAguaytíaPermite el acceso a Ucayali (Carretera Central)
JunínTamboTamboPotencial hidroenergético
HuancavelicaMantaroMantaroCerca del pongo se encuentra la Central Hidroeléctrica Santiago Antúnez de Mayolo
CuscoMayniqueUrubambaPotencial hidroenergético
Apurímac – CuscoApurímac Apurímac Ubicado en zona andina
UcayaliOrellanaUcayaliÚnico pongo ubicado en selva baja.

Pongo de Manseriche

El pongo de Manseriche, formado por el río Marañon, se ubica en la cordillera de Campanquiz. En un espectacular recorrido de 2 km. alcanza en uno de sus puntos una anchura de tan solo 32 metros cuando en la entrada del mismo el río tiene más de 250 metros de ancho. Es una zona con gran potencial hidroeléctrico.

vídeo del Pongo de Manseriche, río Marañón – Amazonas 
Un comentario en «Los Pongos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *