¿Que son los paralelos?
Que son los paralelos? ✅ son lineas que forman círculos horizontales cuyo plano forma una perpendicular con el eje terrestre, el cual divide la tierra en hemisferios norte y sur. Su tamaño disminuye del ecuador a los polos, donde se convierten en un punto. A continuación te dejamos una lista con mas características.
- Se pueden trazar infinitos paralelos.
- Son equidistantes a los polos según sus respectivos hemisferios.
- Forman ángulos rectos con los meridianos.
- Cada uno fija un valor de latitud. Sus valores van de 0° en el Ecuador hasta 90° en los polos.
- Son importantes los trópicos: Cáncer, ubicado a 23°27’ L.N. y Capricornio a 23°27’ L.S. Los trópicos separan las zonas tropicales de las zonas templadas.
- Los círculos polares están ubicados a 66°33’ latitud sur y norte, y constituyen el límite matemático entre las zonas polares y templadas.

¿Que son los paralelos?
.
Índice del artículo
Paralelos mas importantes
cuales son los paralelos mas importantes? Entre los mas importantes tenemos a los trópicos, círculos polares y el ecuador.
Los trópicos
Indican el limite de la incidencia perpendicular de los rayos solares durante los solsticios (21 de junio y 22 de diciembre).
Los círculos Polares (Ártico y Antártico)
Indican la incidencia tangencial de los rayos solares durante los solsticios.
A partir de la localización de los trópicos y círculos polares sobre la Tierra se pueden distinguir las zonas climáticas: tropical (cálida), templada y polar. La zona tropical entre el Ecuador y los trópicos, la zona templada entre los trópicos y los círculos polares y la zona polar entre los círculos polares y polos ( 90º).
El Ecuador
El Ecuador, es considerado el paralelo máximo ya que es el único paralelo que divide a la Tierra en partes iguales, es tomado como referencia para dividir a la Tierra en dos hemisferios: norte y sur; por ello es considerado una línea base.
Te recomendamos mas temas de la geografía que te pueden interesar a continuación :).
- Escala gráfica y numérica
- como calcular una escala aquí