La región Costa o Chala está conformada por una estrecha faja del territorio peruano, comprendida entre la orilla del mar y una línea imaginaria, situada a 500 metros de altitud. Chala significa tupido, denso o acolchado, aludiendo a las densas nubes que se observan entre los 300 y los 900 metros de altitud, o a la abundancia de los guijarros o cantos rodados que hay en su suelo.


Índice del artículo
¿cual es el clima en la chala?
Para muchos autores el clima de la Chala es semitropical en la zona norte, debido a la proximidad al ecuador y la corriente estacional del Niño, mientras que en el resto, el clima es subtropical árido por la influencia de la corriente peruana de aguas frías, por ello una característica principal en esta zona es la ausencia de lluvias. Sin embargo, el autor de las ocho regiones plantea que difícilmente el clima de la costa se podría ajustar a pautas de clasificaciones mundiales.
Relieve de la costa o chala
El relieve de la chala no es una franja angosta de superficie plana, sino tiene un relieve complejo conformado por los valles, las pampas, los tablazos, las depresiones y las estribaciones andinas.
Flora en la región chala
La vegetación de esta región varía de acuerdo a las condiciones del suelo y la disponibilidad de agua. Así, hay una diferenciación entre la vegetación de litoral, grama salada, la vegetación de los esteros como es el caso del mangle, la vegetación de la ribera fluvial como la caña brava, el pájaro bobo, el carrizo y la vegetación de las lomas como la tara, el mito, entre otras.
Fauna de la costa o chala
Como en la región Chala se incluye a las islas y al mar, es difícil establecer una fauna propiamente terrestre; se señalan como especies características a aves guaneras como el guanay, lobos marinos, además de la anchoveta como especie más abundante en el mar. Además de ello, como ave típica propia de la costa se tiene a la denominada lechuza; habitan también otras aves como las garzas, las parihuanas, además de zorros del desierto y pequeños reptiles.
Acción del hombre en la región chala
Se rescata la obra del hombre antiguo, quien aprovechó el sistema de agricultura por hoyos en los estratos húmedos del predominante relieve desértico de la costa, denominados «maca macas» o » huachaques», técnicas agrícolas que permitieron superar la escasez de precipitaciones en la costa.
Actualmente en esta zona se desarrolla la agricultura de tipo intensiva, con la producción de arroz, algodón, caña de azúcar, maíz, frutales, espárragos, marigold, ají páprika, etc. Se practica además la ganadería intensiva y extensiva, pesca artesanal e industrial, minería, comercio y cierta actividad industrial.
Principales ciudades en la chala
La Chala es la región más poblada del país, debido a los procesos migratorios. En ella encontramos a las ciudades más pobladas como Lima (154 m. s. n. m.), Chiclayo, (29 m. s. n. m.), Trujillo (34 m. s. n. m.), Ica (406m. s. n. m.),Callao (7 m. s. n. m.)y Piura (29 m. s. n. m.).
hola,saludame
joder, claro que si
chinge su madre
Viva Cristo rey