La región Janca o Cordillera es la región más alta del Perú. Se localiza a altitudes superiores a los 4800 metros sobre el nivel del mar.Significa blanco, porque en grandes extensiones tiene nieve y glaciares o masas de hielo.

En esta región hay pobladores eventuales, los cuales tradicionalmente se han dedicado a la extracción de hielo. Y más modernamente, a la minería. A estos pobladores eventuales se les llamó «ritti-runa», que quiere decir «morador de las estrellas», pero no hay ciudades propiamente dichas.

región Janca
La Yareta es una planta almohadilla que crece en la región Janca

Índice del artículo

Relieve

El relieve de la región de Janca o Cordillera es empinado, con flancos inmensos. Sus montañas son inmensas, separadas por profundos valles erosionados por los glaciares de la era Cuaternaria, y la mayor parte de su territorio es de aspecto rocoso y cubierto de nieve y glaciares. La mayoría de los ríos en Perú tienen su origen allí.

Flora

No hay vegetación en Janca o Cordillera, excepto musgos, líquenes y yaretillas. En los pisos inferiores, crece la huamanripa. La actividad dominante del habitante es la minería.

Fauna

Ocasionalmente, suben vicuñas y alpacas machos jóvenes, también chinchilla y vizcacha, pero la fauna de Janca o Cordillera está representada solo por el cóndor.

Clima

El clima en la región de Janca es glacial o muy frío, este tipo de clima corresponde a las zonas más altas del territorio peruano, ubicadas a más de 4800 m de altitud.

La temperatura es muy baja, con un promedio anual inferior a 0 ° C. El clima es frío debido a la altitud a la que se encuentra. De hecho, en la cima de las altas montañas, el aire fino no tiene humedad ni vapor de agua y es limpio o transparente debido a la menor cantidad de polvo atmosférico. En estas condiciones, el aire no puede absorber e irradiar calor, lo que provoca bajas temperaturas.

La humedad atmosférica es prácticamente nula y, en consecuencia, el aire está seco, lo que da como resultado el endurecimiento y el agrietamiento de la piel, especialmente los labios y las manos.

Las precipitaciones son sólidas como granizo y nieve. También es la región de los glaciares.

Acción del hombre en la región Janca o cordillera

Actualmente, el hombre no puede vivir permanentemente en esta región, debido a la altura que produce frío extremo, escasez de oxígeno y baja presión atmosférica. Sin embargo, el área tiene una belleza natural, como glaciares de formas asombrosas (por ejemplo, el Alpamayo) y atractivas lagunas coloridas que sirven de base para actividades como el montañismo y el turismo.

9 comentario en “Región Janca: Clima, Relieve, Flora y Fauna”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *