Región omagua: Es la selva baja. Se ubica al este de la vertiente oriental de los Andes. Presenta un escalonamiento de terrazas desde los 400 hasta los 80 m. s. n. m. en las fronteras con Brasil. El nombre «omagua» significa etimológicamente «la región del pescado de agua dulce» y hace referencia al hecho de que en la región predomina el agua dulce (ríos, lagunas, etc), en la que habitan más de 700 especies con diversas formas y tamaños. Las principales actividades que se desarrollan son la pesca, la caza y la recolección de los variados frutos y sus productos del bosque de esta prodigiosa región. También sus pobladores son excepcionalmente agricultores.

Región omagua
Las palmeras como la chota y el aguaje abundan en la selva baja o omagua.

Índice del artículo

Relieve

La impresión común que tenemos sobre la región Omagua es que constituye una región donde predomina una gran llanura cubierta de vegetación; sin embargo, en Omagua se pueden distinguir dos zonas: la cordillera ultra oriental (llamada Contamana o San Francisco), que se extiende entre Ucayali y Loreto, y las terrazas de los ríos también llamadas «plataformas amazónicas» que incluyen niveles llamados la base desde las estribaciones de los Andes hasta el cauce de los ríos filos, altos y restingas.

El relieve de la selva baja o omagua es horizontal: consiste en la Gran Llanura Amazónica, de origen aluvial, la mayor parte inundada durante el ascenso de los ríos. Está cubierto por una densa vegetación de selva tropical.

En la Selva Baja se observan cuatro áreas bien definidas:

  • Tahuampas o aguajales, compuestos por las zonas más bajas y que permanecen inundadas durante todo el año.
  • Las restingas o áreas ubicadas más altas que las anteriores y que solo se inundan durante los períodos de crecimiento del río.
  • El alto, compuesto por las áreas que no se inundan y en las que se construyen las principales ciudades de la Selva Baja.
  • Los bordes, que son las partes más destacadas del relieve amazónico.

Flora

La flora de la región omagua está representada por una densa vegetación arbórea o de bosque tropical, cuyos árboles pueden alcanzar de 50 a 60 metros de altura; los árboles se alternan con diferentes especies de palmeras, como las lianas, helechos, caña silvestre, etc. Los arboles de gran tamaño son lupunas, caoba, cedro, ishpingo, tornillo, etc.

Fauna

Fauna de la región omagua o selva alta: Omagua significa región de peces de agua dulce; por que sus poderosos ríos tienen una rica fauna fluvial, se destacan entre las especies: paiche, con carne sabrosa y abundante; gamitana, sombra y muchas tortugas, como motelo, charapa, taricaya, etc. También hay muchos mamíferos como sachavaca, sajino, huangana, ronsoco, venado; existen muchos felinos como el  otorongo; aves como guacamayos, loros, paujiles, pavos; y muchos reptiles como caimanes, yacumana, sachamana, jergón, etc.

Clima

Es la región más cálida del país, su clima es estrictamente tropical, con temperaturas promedio de 26 ° C (aunque se ha registrado hasta 38 ° C) y abundantes precipitaciones durante todo el año

Acción del hombre en la región omagua

El habitante de Omagua pudo usar, domesticar y propagar especies a otras regiones. Por lo tanto, los tubérculos como la mandioca, las calabazas y las calabazas, incluidos los árboles frutales como la lúcuma y la guayaga, tienen su origen en la selva.

También hizo caza y pesca, actividades que todavía son una fuente importante de alimentos en la actualidad; Sin embargo, actualmente en la región de Omagua hay otras actividades, como la silvicultura y la extracción de petróleo, que han transformado significativamente su paisaje e incluso afectan esta diversidad, sinónimo de riqueza potencial.

Ciudades de la región omagua

Pucallpa (154 m. s. n. m.), Iquitos (106 m. s. n. m.), Nauta (134 m. s. n. m.), Puerto Maldonado (139 m. s. n. m.), entre otras.

vídeo explicativo de la región Omagua

3 comentario en “Región omagua: Clima Relieve, Flora y Fauna”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *