Reservas Comunales: Son áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre cuyo principal propósito en ellas es el beneficio de las poblaciones rurales, que por un probado uso tradicional prefieren el aprovechamiento de los recursos de esa zona. En estas áreas, los recursos se utilizan y comercializan de acuerdo con planes de manejo, aprobados y monitoreados por la autoridad e implementados por los propios beneficiarios.

Reservas Comunales

Reservas Comunales en el Perú

Reserva ComunalUbicación Objetivo
Yanesha ( 28/04/88)PascoConservar la fauna silvestre que habita el área boscosa en la parte alta de la cuenca hidrográfica del río Palcazú en beneficio de las comunidades nativas aledañas de la etnia yanesha.
El Sira (22/06/01)Huánuco, Pasco y CuscoProteger el ecosistema de la cordillera El Sira, único en su género, cubierta por bosque tropical, en la selva central del Perú. El objetivo de la reserva es la conservación de la diversidad biológica del área y el beneficio de las comunidades nativas vecinas
Amarakaeri (09/05/02)Madre de Dios y CuscoMantener y desarrollar los valores culturales de las comunidades nativas harakmbut. Proteger un centro de gran diversidad biológica, por ser un refugio de variadísimas especies de flora y fauna.
Machiguenga (14/01/03)CuscoConservar una gran diversidad biológica, cuya conservación contribuye al desarrollo de las comunidades indígenas vecinas a Machiguenga.
Asháninka
(14/01/03)
Junín y CuscoProteger una gran diversidad biológica, cuya conservación contribuye al desarrollo de las comunidades nativas vecinas asháninkas.
Purús (20/11/04)Ucayali y Madre de DiosConservar la diversidad biológica del área y el manejo sostenible de los recursos para beneficio de las poblaciones locales que se encuentran en el área de influencia.
Tuntanain (10/08/07)AmazonasConservación basada en el ordenamiento territorial que considera a las comunidades nativas de las etnias aguaruna y huambisa.

¿Qué es una Reserva Comunal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *