Santuarios Históricos: Son áreas que, además de proteger áreas que contienen importantes valores naturales, constituyen el entorno de muestras del patrimonio arqueológico monumental del país; también corresponden a lugares donde se han desarrollado acontecimientos históricos notables. Actualmente hay cuatro áreas naturales protegidas (ANP) en esta categoría los cuales veremos a continuación.
Índice del artículo
Santuario Histórico de Chacamarca
El Santuario Histórico de Chacamarca se creó el 7 de agosto de 1974 con motivo de conmemorarse los 150 años de la Batalla de Junín, que dio fin a la presencia española en Perú y selló la independencia de América. Sus principales objetivos son proteger el escenario donde se desarrolló la batalla de Junín y conservar los restos arqueológicos de la cultura Pumpush.
Se ubica en los Andes centrales del Perú a 4 100 metros sobre el nivel del mar en la altiplanicie del departamento de Junín, provincia y distrito de Junín, presenta una topografía predominantemente plana, con colinas en su parte norte.
Santuario Histórico de Machu Picchu
El Santuario Histórico de Machu Picchu. Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería, está en la lista del Patrimonio de la humanidad de la UNESCO desde 1983 y es una de las Nuevas siete maravillas del mundo desde el 7 de julio de 2007.
Sus principales objetivos son conservar y proteger las formaciones geológicas y los restos arqueológicos del mismo nombre, además de conservar la flora, la fauna y belleza paisajística de Machu Picchu.

Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho
El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho se creó el 14 de agosto de 1980 con motivo de conservación y protección del escenario de la Batalla de Ayacucho que se realizó el 9 de diciembre de 1824 y cuenta con 300,00 hectáreas extensión. Esta ubicada en la provincia de Huamanga departamento de Ayacucho.
Sus principales objetivos son proteger el escenario donde se realizó la batalla de Ayacucho, además de conservar los restos arqueológicos de la cultura Wari.

Santuario Histórico Bosque de Pómac
El Santuario Histórico Bosque de Pómac es un área natural protegida ubicada en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. El Santuario Histórico Bosque de Pómac se creó en junio del año 2001 con el propósito de conservar la unidad paisajística-cultural que conforma el bosque de Pómac con el complejo arqueológico de Sicán.
Su principal objetivo es proteger las 5 887,38 hectáreas de la unidad paisajística que conforma el Bosque de Pómac en el complejo arqueológico de Sipán.
