El suelo es la acumulación heterogénea de partículas minerales libre o ligeramente unidas; con vacíos, de diferentes tamaños, los cuales pueden albergar agua, aire y materia orgánica. Los suelos son el resultado de el intemperismo o destrucción in situ, que consiste en la transformación de las rocas por agente atmosféricos, convirtiéndolas en fragmentos o residuos, para luego mezclarse con otras partículas.

Índice del artículo
Factores de formación de suelos
Los principales factores de información de suelos son: tipo de roca madre o bedrock, el clima, la topografía, actividad de las plantas o animales y el tiempo.
clasificación general de los suelos
la clasificación general de los suelos son:
Suelos residuales
son suelos que derivan de la roca madre sobre la cual descansan. se puede advertir la gradual transición a la roca origen. se forman in situ.
Suelos transportados
Se forman debido aun agente de transporte (agua, viento,gravedad, glaciar, etc.). Contienen típicamente ciertos tipos de rocas o sedimento diferentes de las rocas subyacentes.
clasificación de los suelos maduros
También se puede clasificar los suelos de acuerdo a sus criterios naturales, básicamente, están en función del clima y methandienone for sale in usa vegetación.
Suelos zonales
Son suelos que se forman en grandes áreas continentales y bajo condiciones similares; reflejan la influencia del clima y la vegetación como los mas importantes controles.
- Laterícos. suelos color pardo rojizo amarillento que se desarrollan en climas tropicales y subtropicales. Son arcillas enriquecidas en hidróxido de hierro y aluminio.
- Tundra. Constituida por turba. se encuentra dede climas humedos hasta frigidos; predominan en ella una vegetación de líquenes y musgos de colores oscuros, de gris a pardo.
- Podsólicos. se desarrollan en climas subárticos a fríos, bajo una cobertura de coníferas. Son de color gris bajos en materia orgánica.
- Desérticos. crecen en climas áridos y de una vegetación reducida matas aisladas. son suelos de colores claros.
- Chernozem. caracteristicos de climas templados hasta subhúmedos, bajo una vegetación alta. Son oscuros, fértiles y moderadamente lixiviados.
- Pedalfers. se desarrollan en climas templados húmedos en una vegetación espesa. el suelo es de color café claro y rico en hierro.
- Pedocal. Se desarrollan en ambientes áridos o semiáridos y a temperaturas altas. poseen un elevado porcentaje de carbonatos de calcio.6
Suelos intrazonales
Suelos en los predomina un factor local sobre el efecto normal del clima y vegetación.
- Hidromórficos o Pantanosos
- Lacustres
- Salinos
- calcilomórficos
Suelos Azonales
los suelos Azonales son aquellos que no tienen limites claramente definidos y sobre los cuales no influye mayormente el clima.
- coluviales. formado por material detrítico que ha sido arrastrada laderas abajo por la gravedad. sus formas son angulosas y subangulosas y su disposición es anárquica.
- Aluvional. El material detrítico que ha sido arrastrada laderas abajo por un aluvión o huayco.
- Aluvial o fluvial. Material detrítico que ha sido arrastrada laderas abajo por un rió. Posee un textura homogénea con formas mas o menos esféricas o circulares con una disposición que tiende a ser sobrepuestas unas a otras como las tejas en un tejado.
- Glaciar o Morrenico. El material detrítico que ha sido arrastrada laderas abajo por un glaciar.
- Eólico. Material detrítico arrastrado por el viento. su forma es homogénea y su disposición masiva
- Volcánico. Material formado luego de la erupciones volcánicas. su forma es homogénea y irregular y su disposición errática.