Vientos: Son los movimientos aproximadamente horizontales del aire que se realizan en la troposfera cerca a la superficie. ¿porque se forman los vientos? Los vientos son causados por la diferencia de presión atmosférica entre dos masas de aire.
Índice del artículo
Leyes de Vientos
Ley de Buys Ballot: Todos los vientos se desplazan desde zonas de alta presión hacia zonas de baja presión.
Ley de Stephenson: La intensidad de los vientos depende de la diferencia de presiones que existe entre dos masas de aire.

Ferrel: Esta ley describe las variaciones del viento en relación con el movimiento de rotación terrestre (efecto de Coriolis).
Clasificación de los vientos
Los vientos pueden clasificarse en:
vientos Planetarios
Llamados también regulares soplan en la misma dirección durante todo el año. Son considerados como tales los vientos alisios, contralisios y circumpolares:

- Vientos alisios: Son vientos constantes, que se desplazan desde las zonas subtropicales hacia las zonas ecuatoriales.
- Vientos contralisios: Son vientos que se desplazan desde las zonas subtropicales hacia las zonas templadas.
- Vientos circumpolares: Son vientos que se desplazan desde las zonas polares hacia las zonas templadas.
Regionales o Continentales
Son periódicos o estacionales que invierten su dirección con las estaciones o con el día y la noche. Se consideran como tales a las brisas, ciclones, anticiclones y monzones.
Las Brisas
Son vientos de menor extensión que se caracterizan porque cambian de dirección entre el día y la noche. Las brisas más conocidas son las que ocurren en las zonas costeras, es decir entre las costas y los mares adyacentes, pero también existen las brisas que ocurren entre las zonas de valle y montaña.
- Las brisas costeras: Se originan por las diferencias diarias de temperatura entre las costas y los mares adyacentes. En el día las diferencias térmicas y, por consiguiente, de presión generan que los vientos soplen del mar hacia la costa, denominándosele por su origen brisa marina o virazón. Por las noches, los vientos se desplazan en dirección contraria de la costa hacia el mar, por lo cual se le denominan brisas de tierra o terral.
- Las brisas continentales: De forma semejante a las zonas costeras, al interior de los continentes, entre los valles y las cimas de las montañas, ocurren diferencias térmicas que generan un cambio en la dirección de los vientos entre el día y la noche. En el día, el viento sopla del valle a la montaña, son las brisas de valle; en la noche se desplazan en sentido inverso, constituyen las brisas de montaña.


Ciclones y Anticiclones
los ciclones y anticiclones forman parte del sistema de circulación atmosférica general, de ellos salen o a ellos se dirigen flujos importantes de vientos planetarios; sin embargo, por cuestiones didácticas se suelen estudiar por separado para comprender mejor sus características.
Ciclones: Son vientos ascendentes que se caracterizan por ser cálidos, húmedos y ligeros. Provocan mal tiempo, generando grandes precipitaciones.
Anticiclones: Son vientos descendentes que se caracterizan por ser fríos, secos y densos. Permiten buen tiempo.
Monzones
Son también denominados vientos estacionales, ocurren entre áreas oceánicas y áreas continentales, cuyas diferencias térmicas se acentúan en las estaciones de verano e invierno, invirtiendo su dirección, por ehello nombre de monzónicos.

Monzón de Verano: Actúa desde el Océano Índico hacia el continente asiático.
Monzón de Invierno: Actúa desde el continente asiático hacia el Océano Índico